Parque Ruaha

El parque nacional de Ruaha, con sus 10.300 kilómetros cuadrados, es el segundo en tamaño de Tanzania. A pesar de ello y de encontrarse en la región central del país es un parque escasamente visitado. Lo cierto es que está lejos de todo y está conformado por una complicada topografía que lo mantiene casi inexplorado en algunas de sus zonas. Precisamente, debido a ello, un safari por su territorio tiene el sabor de la aventura y se convierte en una experiencia única.

La vía aérea es la mejor opción para llegar a Ruaha ya sea desde Arusha o Dar es Salaam, y la combinación de la visita con la del otro gran parque del sur, la reserva Selous, la mezcla perfecta.

El parque sorprende por su variedad tanto de flora como de fauna. El Gran Ruaha, que nace en los pantanos y serpentea hacia el este, lleva la vida a la zona y permite en sus orillas el encuentro con animales salvajes, como hipopótamos, cocodrilos, etc…

La época seca (de junio a noviembre) es la mejor estación para la visita, ya que en la época de lluvias (meses de marzo y abril), algunas “carreteras” del parque son impracticables.

El parque Ruaha es el de mayor concentración de elefantes en África del este. Pero también destaca por el número y la variedad de antílopes que lo pueblan -antílopes sables, kudus y gacelas de Grant- y por las aves, con más de 450 especies. Y por lo que se refiere a no herbívoros cuenta también con numerosos ejemplares de depredadores: leones, guepardos, leopardos... Y, aunque muy esquivos, licaones o perros salvajes.

Programas sugeridos en Parque Ruaha

Otros destinos en Tanzania