Cartagena de Indias
Cartagena de Indias es la reina indiscutible del Caribe colombiano, una ciudad de cuento formada por un laberinto de callejuelas adoquinadas bordeadas de casas con balcones de madera adornados de buganvillas y coloridas flores. Paseando por sus callejuelas y plazas, se van a encontrar mansiones, iglesias, hoteles de lujo junto a pequeños restaurantes populares y una profusa actividad comercial. Cartagena de Indias se fundó en 1533, y fue una de las primeras ciudades españolas del Nuevo Mundo. Con el tiempo se convirtió en el principal puerto de la costa caribeña y el más fuerte bastión del imperio español en ultramar. En su época de mayor apogeo, llegó a tener el monopolio sobre el comercio de esclavos en el Caribe. La huella africana es aún hoy evidente en la mezcla de la población y en los ritmos musicales, canciones, bailes y tradiciones que se observan.
Cartagena fue sitiada y saqueada por los piratas en numerosas ocasiones durante el siglo XVI, lo que llevó a la construcción de una imponente muralla y muchos fuertes defensivos por toda la ciudad. Estas fortificaciones eran tan poderosas, que en 1741 3.000 hombres protegieron la ciudad del ataque de la mayor flota del mundo, la británica, que contaba en la época con 186 navíos y 33.000 soldados.
Hoy, el magnífico casco antiguo de la ciudad se encuentra rodeado por 11 km de muralla y forma parte del Patrimonio de la Humanidad. En él, destaca el imponente Palacio de la Inquisición, convertido en un museo con un interesante recorrido por lo que fue el tribunal del Santo Oficio, instrumentos de tortura incluidos. También se visitan las impresionantes puertas de la muralla: la Puerta del Reloj, con su puente levadizo y foso, y la Puerta de la Aduana, la más antigua y de mayor tamaño. Y en los alrededores, la Casa de la Aduana (hoy el ayuntamiento) y Las Bóvedas, la última construcción militar española en la ciudad.
Otros lugares que sin duda merecerán la visita son el Castillo de San Felipe de Barajas, el ejemplo más significativo de fortificación, y el Convento de la Popa, desde donde se obtendrán unas vistas maravillosas sobre Cartagena. Aunque la ciudad está bañada por el mar Caribe, no se puede considerar que sea un destino de playa. Sin embargo, para pasar un día en la playa, lo mejor es ir a las Islas del Rosario.
En pocos lugares de América se siente el legado del antiguo imperio español como en Cartagena de Indias. Una visita a la capital y a algunos lugares del caribe colombiano.
Explorar la naturaleza y los mejores parques naturales de Colombia, la región de los cafetales, y disfrutar de ciudades tan singulares como Cartagena de Indias o Medellín.
Una propuesta para disfrutar de los tesoros naturales e históricos de Colombia en alojamientos íntimos y exclusivos
Disfruta de las maravillas arqueológicas y vestigios coloniales que ofrecen Cartagena de Indias y Cuzco, y termina en las paradisíacas playas de las islas Turcas y Caicos.
Una propuesta para los más exigentes combinando algunos de los alojamientos con más estilo y personalidad de ambos países.