Costa Ballena
La franja litoral que se extiende a lo largo de la costa del Pacífico central en el sur de Puntarenas, desde Dominical hasta Ojochal, es conocida turísticamente como Costa Ballena. Abarca un tramo costero con impresionantes acantilados y algunas de las más hermosas playas de Costa Rica: Uvita, Playa Ballena, Playa Tortuga, Playa Hermosa, etc ..
Aquí se encuentra el Parque Nacional Marino Ballena, que toma su nombre de su gran atracción turística: el gran número de ballenas jorobadas que migran cada año a esta región entre agosto y noviembre en dirección norte, y de diciembre a abril, en dirección sur, aunque también se pueden disfrutar de la presencia de delfines durante todo el año.
Con 110 hectáreas terrestres y más de 5.000 hectáreas marinas, el parque es un imán para los amantes de la naturaleza por su gran biodiversidad y los diferentes hábitats que ofrece (arrecifes de coral, manglares y playas vírgenes), así como por su condición de santuario de anidación para las aves marinas
Costa Ballena cautivará por igual, tanto al amante de la belleza y la serenidad, como al que busque actividades de aventura, pues su entorno ofrece una gran cantidad de senderos naturales, la posibilidad de practicar la pesca deportiva, kayak, surf, buceo, observación de aves, montar a caballo, exuberantes cataratas o paseos por las copas de los árboles.
Recorrer Costa Rica en 4x4, gozar de sus variados paisajes y conocer su espectacular naturaleza: volcanes, selva, ríos y multitud de animales.
Costa Rica es sinónimo de tranquilidad y de naturaleza. Para disfrutar de ellas el viaje combina los alojamientos más exclusivos del país con visitas a cafetales, reservas naturales y el famoso volcán Arenal y terminar en alguna playa a orillas del Pacífico.
Una visita relajada a diferentes parajes de extraordinaria riqueza, con un itinerario que cruza el país desde la costa del Atlántico a la del Pacífico.
Una invitación a disfrutar de la naturaleza de Costa Rica en sus bien cuidados Parques Nacionales -Tortuguero, Cahuita, Corcovado- a observar pájaros y mariposas, a navegar por los manglares junto a las tortugas, a conducir un 4x4 bajo la sombra de imponentes volcanes -Arenal- y a descansar, a nadar o hacer surf. en alguna de sus playas.
El Valle sagrado y la arqueología inca para iniciar el viaje y terminar con la placidez de un resort en Costa Rica.
Un recorrido con guía privado para conocer el Altiplano de Guatemala, las ruinas mayas de Tikal, y como colofón unos días en las playas del pacífico costarricense.