Región de Otavalo
A unos 100 km al norte de Quito, en un valle andino a 2500 m de altitud se encuentra la pequeña ciudad de Otavalo. Con solo 40.000 habitantes es una localidad provinciana y bonita, con iglesias coloniales y un entorno muy agradable. Es la ciudad de los otavalos, un pueblo aymará originario de este valle que desde tiempos inmemoriales se dedica a la agricultura, la ganadería y la artesanía textil. Su maestría con el telar y su habilidad comercial han creado un mercado semanal -los sábados- que existe desde tiempos incas.
En Otavalo hay varios mercados a la vez. A primera hora de la mañana se celebra el mercado de animales, en el que se negocia con vacas, cerdos y pollos. El mercado tradicional, de alimentos, es todo un espectáculo: otavaleños con trajes típicos compran y venden mil clases de maíz, patatas, tomates, raíces, aperos de labranza, etc. El centro del mercado turístico es la plaza de los Ponchos, y en él se venden textiles multicolores, tallas, instrumentos musicales y toda clase de artesanías para el recuerdo.
Todo ello se ha convertido en una atracción que convoca cada sábado a cientos de viajeros llegan a la ciudad.
En los alrededores de Otavalo se sitúan pequeñas poblaciones que mantienen el ritmo de vida, los oficios artesanos y las tradiciones del pasado. El pueblo de Peguche, muy cercano, tiene una espectacular cascada. A solo 8 km de Otavalo se encuentra Cotocachi, dedicado a la artesanía del cuero, tranquilo y apacible. A 14 km está la laguna Cuicocha, que ocupa un antiguo cráter volcánico, un paisaje espectacular a los pies de del volcán Cotocachi.
Comienzo en Quito y la región de Otavalo para cambiar después de escenario y visitar las islas Galápagos, un santuario de la naturaleza único en el planeta.
13 días en Ecuador para recorrer tanto las tierras altas, la sierra ecuatoriana así como el Pacífico y las islas Galápagos. Ciudades y pueblos con sus mercados se combinan con la naturaleza más diversa del país andino.
Experimenta la enigmática Amazonía en un crucero de lujo por el río Napo, y disfruta de la inédita vida salvaje de las Galápagos.
Un itinerario por lo mejor de este país con espacios tan diferentes: desde las playas del Pacífico hasta la selva amazónica y la región andina central.
Una propuesta para los más exigentes combinando algunos de los alojamientos con más estilo y personalidad de ambos países.