La ascensión al Mont Ventoux

Considerado un texto clave en la historia del alpinismo, el ascenso a esta montaña de la Provenza francesa por parte del poeta Petrarca, en compañía de su hermano Gherardo, constituye un episodio nada frecuente en la época. Parece que tan extraño impulso de los hermanos tuvo por deseo imitar la ascensión de Filipo V de Macedonia al monte Hemo de Tesalia, una ascensión narrada por Tito Livio, con la excusa de contemplar los mares Adriático y Euxino. Petrarca da cuenta en esta carta de las emociones que le suscita la aventura y se deleita en la contemplación del paisaje, como podría hacerlo un montañero de nuestros días.

Francesco Petrarca (Arezzo, 1304 – Arquà Petrarca, 1374) fue un poeta y humanista italiano precursor de una tendencia que influyó a otros creadores posteriores como Shakespeare y que lleva su nombre: el Petrarquismo. Tras su formación en Italia se instala en Provenza donde hace sus votos eclesiásticos. En 1336 escaló el Mont Ventoux de 1909 metros, cuya ascensión relata en una carta a su amigo Francesco Dionigi. Viajó por Francia, Italia, Los Países Bajos, Inglaterra y España.

Otros títulos de interés