los cínicos no sirven para este oficio
Literatura | 2002 | 124 págs.
Kapuscinski es ya un clásico de esa literatura que, no siendo de viajes, subyuga a los amantes del género por su capacidad de transmitir la variedad de registros que componen la vida y las situaciones de las que habla. Le toca ahora desvelar algunas claves de sus secretos y, mirando hacia adentro, escribir sobre el oficio de periodista. Kapuscinski afronta las principales cuestiones vinculadas con la descripción de la realidad, en una época de grandes cambios políticos y sociales, y de revoluciones tecnológicas en el ámbito de la información. ¿Cómo contar la pobreza? ¿Es imprescindible tener motivaciones éticas para ser un buen periodista? ¿Qué relación existe entre realidad y narración? ¿Cómo moverse entre la investigación de la verdad y los condicionamientos del poder?... El libro incluye una entrevista de A. Semplici con el escritor acerca de los acontecimientos que llevaron a la emancipación de África y un diálogo con el narrador y crítico de arte John Berger sobre el 'ver, comprender y contar'.