Por el mar de Cortés
Literatura | 2017 | 234 págs.
Una primavera hace 55 años, el escritor John Steinbeck y su amigo, el biólogo marino Ed Doc Ricketts, se embarcaron en un viaje que habían soñado hacer juntos mucho tiempo atrás.
Mientras el mundo entero estaba a punto de enfrascarse en lo que sería la Segunda Guerra Mundial, Steinbeck y Ricketts recorrieron durante seis semanas, en un pequeño barco sardinero llamado Western Flyer, más de cuatro mil millas: desde la bahía de Monterrey hacia el sur, bordeando la península de Baja California, hasta adentrarse en el inexplorado Mar de Cortés.
El diario de viaje narra su memorable encuentro con el mar: deslumbrado por la belleza y la prodigalidad del entorno, John Steinbeck escribió uno de los libros más emotivos sobre el mar y más respetuosos con la madre naturaleza, a medio camino entre la crónica de viaje, la revelación científica y la exaltación de los silencios y las riquezas del universo marino.
Un escritor y un científico que querían ser ellos mismos, en busca de una filosofía natural que los guiará en un mundo a punto de estallar en mil pedazos.